viernes, 31 de enero de 2014

Amazon, un futuro brillante

Un informe presentado en el sitio web de estadísticas, Statista.com, indica que para el año 2017 en los Estados Unidos la venta de libros en formato digital o electrónico, conocidos popularmente como eBooks, superará la venta de los libros de papel. Señala Statista que para ese año los libros en papel venderán un total de ocho mil millones de dólares, lo cual contrasta con los 15 mil millones que se vendieron en 2008, año desde el cual ha venido en franco descenso. Para 2017 la venta de eBooks se ubicará ligeramente por encima de los ocho mil millones de dólares, una clara diferencia con las alcanzadas en 2008, cuando estuvieron muy por debajo de los 500 millones de dólares. La tendencia es seguir creciendo y ya son muchas las personas que han tomado ventaja de esta oportunidad. En el caso de Amazon.com, desde 2011 las ventas de eBooks son mayores que las de los libros tradicionales. 105 libros electrónicos eran vendidos en esa fecha por cada 100 de los libros en papel, según informó la propia empresa de Jeff Bezos. Ahora bien, ¿cómo funciona el negocio de venta de libros por Amazon.com? Para responder esa interrogante, permíteme explicar primero cómo funciona el negocio de las editoriales en general. Un autor que ha pasado tiempo sentado frente a su computadora, plasmando sus ideas, contando una historia, debe pasar días o meses recorriendo editoriales a ver si logra que alguna de ellas se interese por su libro. Finalmente, cuando lo logra, sólo obtiene un mínimo porcentaje de regalías por cada copia vendida. Anuncios Google Te lo explico en más detalle. Por un libro que se venda en US$ 25,00 cada copia, le tocará a la editorial el 50% (US$ 12,50) y al autor sólo un 7% (US$ 1,75). Eso significa que cuando el autor logre vender 10.000 copias de su libro, obtendrá US$ 17.500,00… Bueno, nada mal, ¿no? ¿A quién no le gustaría tener US$ 17.500,00 en su cuenta? Claro, si un escritor cobra menos de US$ 2,00 de regalías por cada libro vendido, puede tardar hasta 10 años en recuperar su inversión en tiempo, tomando en cuenta que el autor invierte un promedio de 45 Hombres/Días para un libro de cerca de 200 páginas. Pero veamos ahora la otra parte de la historia, publicar en Amazon.com Para empezar, el autor que quiera publicar en el famoso sitio no tiene que sentarse a conversar y convencer a nadie para que le publiquen su libro. Sólo tiene que abrir una cuenta en KDP (Kindle Direct Publishing), el sistema de Amazon para publicar; escribir su libro y subirlo con su portada y listo. Si bien al principio la promoción corre por parte del autor (blogs, notas de prensa, redes sociales, vídeos, etc.), dependiendo de sus ventas Amazon puede incluirlo en su lista de libros recomendados que envía a su lista de suscriptores. Por cada Ebook vendido en Amazon, al autor le corresponderá una comisión del 70%, es decir, que a razón de US$ 15,00 la unidad, le tocan US$ 10,50; mientras que al sitio de ventas le corresponde el 30% restante. Eso significa que cuando el autor logre vender 10.000 copias de su libro, obtendrá US$ 105.000,00… Bueno, un poco mejor que venderlo de manera tradicional, ¿cierto? Los casos de éxito de las personas que se han dedicado a este negocio son infinitos, pero te cuento dos historias en particular. La primera de ellas es la de John Locke, el primer autor que logró vender más de un millón de copias en Amazon. Resulta que Locke se dedicaba al negocio de los seguros y le iba bastante bien, pero un día decidió que quería escribir y aprovechó esta nueva herramienta. Para su sorpresa, sus novelas policiales se han traducido ya en más de 29 idiomas. La segunda historia es la de Jasinda Wilder. Se trata de un ama de casa tradicional de los Estados Unidos que, aprovechando el éxito de "Las cincuenta sombras de Grey" y tomando en cuenta su difícil situación económica, se dedicó a escribir novelas románticas y el éxito ha sido impresionante. Hoy en día factura más de US$ 100.000,00 mensuales. Si tienes un hobbie, afición o profesión que te apasiones y quieres compartir tus historias, te invito a investigar un poco más sobre esta interesante manera de obtener un ingreso adicional. Quizás no te ganes un Premio Nobel de Literatura, pero lo si tienes algo bueno, te premiarás con tu libertad financiera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario